Inicio arrow Blog arrow Cajón de sastre arrow Cómo cobrar 1.000 ó 1.500$ por un cursillo de dos días (II) Make Text BiggerMake Text SmallerReset Text Size
Cómo cobrar 1.000 ó 1.500$ por un cursillo de dos días (II) E-mail
25.10.2006
Acerca del artículo anterior sobre de los seminarios de formación de Scrum, leo el comentario de Adrian Lasso, organizador del evento, en el que con toda razón afirma que se siente dolido por la sombra de estafador que sobre él se puede interpretar.
Para evitar este malentendido, amplío en este artículo el papel y la intención del organizador, algo que no comenté y que como veréis conozco muy bien; que una cosa es la razón y beneficio del conferenciante y otra la razón y beneficio del organizador.

Creo que la mejor forma de exponerlo es copiar aquí la respuesta que hago a su comentario:

Hola Adrián, 
Creeme que hablo con conocimiento de causa, y que además comparto la certeza de que ni tu ni Baufest tenéis ánimo de estafa. 
Te explico por qué tengo conocimiento de causa y esa certeza: 
Soy un convencido de las bondades de Scrum. 
Hace más de un año emprendimos un ilusionante proyecto de comunidad profesional sin animo de lucro,(Qualitatis) y entre las iniciativas intentamos traer a España, primero a Ken Schwaber y luego a Jeff Sutherland para charlar de Scrum. 
La forma de hacerlo, obviamente es con su certificación oficial (ScrumMaster es una marca registrada).
 
Todo el trabajo de organización del evento en un hotel de Madrid lo hice gratis, sin ganar nada, porque si añadía algo a lo que ellos cobraban, el precio superaría los 1.300 o 1500€. 
El objetivo (por mi parte) no era ganar dinero, sino ofrecer y participar de las charlas. 
El pago lo hacían los asistentes directamente a la pasarela de pago de la empresa de Jeff... 
 
Por eso aunque no lo sé, me imagino que esto tampoco es es ningún negocio para Baufest , sino una acción para difundir el método que hacéis desinteresadamente  y que os honra. 
Estais haciendo lo mismo que yo hice hace un año, por eso lo sé. 
 
Estos son algunos de los anuncios del evento que como te comento organicé: 
 
En Barrapunto 
En blogs 
 
Al final como no hubo respuesta (obviamente a ese precio es difícil obtenerla), lo cancelaron y a otra cosa. 
 
En mi experiencia profesional he seleccionado a muchos programadores, a gestores de proyectos, he visto muchos curriculums llenos de brillo en personas que luego han tenido un trabajo gris, y viceversa. 
He sacado mis propias conclusiones de experiencias como las de cursos de dos días que reportan pingües beneficios por 2 días de transmisión de conocimiento, cuando el conocimiento debería circular libremente. 
 

Porque no tengo tiempo, pero la conclusión de aquello es que si un día dispongo del tiempo necesario, el proyecto de Qualitatis intentará aportar precisamente en la dirección de  un conocimiento abierto.
 
Sinceramente lamento sobremanera el demérito que mi post te haya podido ocasionar, y soy consciente de que vuestra implicación en la organización os honra, y el precio del curso ni lo ponéis ni lo cobráis vosotros.

Blogalaxia Tags: Baufest
Comentarios (5)
Gracias! : -
Juan

Muchas gracias por las aclaraciones del caso.

Saludos,
Adrian Lasso
October 25, 2006
No es lo mismo... : -
Hola Adrián, me parece bárbara la iniciativa de intentar mejorar el nivel de la industria del software, organizando conferencias con referentes a nivel mundial. El fee por asistir a la conferencia me parece razonable... pero lo que no me cierra, es la que originó la cadena de posts.... Realmente es creíble que en dos días uno pueda recibir una certificación de Scrum Master? Esa certificación realmente habilita a esa persona como idóneo en la coordinación de un grupo de desarrolladores, aplicando Scrum de manera adecuada?
No me parece creíble, como tampoco me parecen creíbles esos métodos que dicen que podes aprender ingles en 3 semanas... creo que el proceso de aprendizaje de algo como la aplicación de una metodología necesita de un tiempo necesario de asimilación, práctica, etc., que en dos dias me parece imposible de adquirir. Ergo, una certificación de ese tipo no me parece adecuada. Creo que en estos casos, lo mejor sería expender un certificado de asistencia, pero no una especie de "titulo habilitante"
Saludos, Alejandro
October 26, 2006
re No es lo mismo... : -
Efectivamente Alejandro, has acotado perfectamente el núcleo de la cuestión y el objetivo de mi crítica.
Lo que no deberían hacer Jeff ni Ken (y menos scrummaster que no tienen cosas tan interesantes que contar como Jeff y Ken) es dar un título con carácter habilitante y propagar la imagen de "certificación profesional" y "certificación internacional" para algo que no lo es, porque ahí están mintiendo, y trasmitiendo la imagen de bazar y negociete fácil.
Juan Palacio.


October 26, 2006
Coincido ! : -
Alejandro,

Coincido con Uds. en que dos días de curso no nos hace competentes en la gestión de proyectos. Ninguna otra certificación que conozca funciona de esta manera. Para el caso de certificaciones del PMI incluso hay que demostrar con horas de gestión de proyectos.
Vuestros comentarios me ha hecho reflexionar bastante y realmente los valoro.

Un saludo a ambos,
Adrian
alasso [at] baufest [dot] com
November 01, 2006
re: Coincido! : -
Adrián me alegra mucho tu comentario. Porque como comentabas al principio puede malinterpretarse la crítica a la "certificación" y hacerse extensible o a Scrum o a vosotros.
Jeff Sutherland ha aportado mucho al desarrollo de software al incorporar las conclusiones de Nonaka y Takeuchi (The new new development game) al desarrollo de software.
Ken Schwaber es sin duda quien más ha hecho por la difusión de esa incorporación del "campo de scrum" al software.
Son personas que tienen cosas interesantes que decir, y organizar un evento para llevar a Jeff a Argentina es, repito una vez más, una esfuerzo que os honra.

Pero tan cierto como me parece lo anterior, me parece también que el modelo que luego han construido de un título de dos días creo que es un error. Nadie lo critica por no comprometerse, pero sin embargo todo el mundo comprende que en 2 días no se puede ganar nadie una acreditación profesional.
De hecho, mi opinión es que le hacen un flaco favor a una práctica como Scrum, que queda desprestigiada con estos cursos.

Lo dicho Adrián, nada que agradecer por la aclaración, que creo era obligada para diferenciar entre ambas cosas.
Juan Palacio

November 02, 2006
Escribir comentario

 
< Anterior   Siguiente >

En Navegapolis
En Internet


Artículos relacionados