Gestión de proyectos: ¿formal o ágil? |
|
28.09.2006 |
Los gestores de proyectos de la escuela clásica se rasgan las vestiduras al oir a los "ágiles" prohibir el uso de diagramas Gantt; y éstos suelen insistir en su look rebelde, y en etiquetar de tozuda y pesada a la gestión de proyectos formal.
En un lado están los gestores que saben garantizar la previsibilidad de la ejecución y en el otro los que saben hacer lo propio con el valor del producto; pero resulta tarea difícil encontrar gestores capaces de trabajar lo mismo con las áreas de conocimiento de PMI, que con modelos ágiles, desarrollos iterativos tipo scrum y equipos multifuncionales; y sobre todo con el criterio profesional para aplicar a cada proyecto las pautas más apropiadas.
La actitud de "mi método es el bueno" no ayuda a la evolución hacia una síntesis del conocimiento de ambos lados.
Fichero de apuntes: Gestión de proyectos: ¿formal o ágil? . Contenido:
- ¿Ágil, clásica, predictiva...?
- Premisas de la gestión de proyectos predictiva.
- Características de la gestión de proyectos predictiva.
- Hay otras premisas.
- Cuándo y por qué emplear uno u otro estilo de gestión.
|