Gestión de proyectos ágil: conceptos básicos |
|
19.09.2006 |
En las circunstancias de velocidad del mercado actual, no sólo es importante el valor en el momento del lanzamiento, sino también su capacidad de adaptación y evolución a través de versiones, modificaciones, actualizaciones o ampliaciones; porque ahora no ocurre como en los años 50 en los que un modelo de auto-radio permanecía años sin desfasarse. Ahora como en Alicia en el país de las maravillas: “necesitas correr todo lo que puedas para permanecer en el mismo lugar”. Los entornos de negocio de muchos sectores han experimentado cambios importantes en las últimas décadas. La gestión de proyectos, o al menos la gestión de los proyectos para desarrollar nuevos productos y servicios en estos sectores tiene que dar el paso de evolución apropiado para adaptarse a los cambios del entorno en el que trabaja; en los que ahora, la “bête noire” no es exceder fechas y presupuestos, sino salir rápido al mercado con el mayor valor innovador posible
Fichero de apuntes: Gestión de proyectos ágil: conceptos básicos Contenido:
- Objetivos de la gestión ágil.
- Preferencias de la gestión ágil.
- Estructura del desrrollo ágil: Concepto, especulación, exploración, revisión y cierre.
- Principales modelos: AD, AM, ASD, AUP, Crystal, FDD, DSDM, Lean Software Development, Scrum, TDD, XBreed, XP
|