CMMI-ACQ: Nuevo modelo CMMI para adquisición de sistemas |
|
17.07.2006 |
SEI y General Motors han terminado el borrador inicial de lo que será un nuevo modelo de procesos de la familia CMMI: CMMI-ACQ, o CMMI para adquisición.
(Prometo publicar en breves algo de lo que suele pasar por "pasar" de los procesos de adquisición. Que si me pongo ahora ya no os cuento la noticia).
La finalidad de CMMI-ACQ es mejorar los procesos y actividades en los procesos de adquisición de sistemas TIC, y el borrador se ha construido alrededor del conjunto de las buenas prácticas producidas en la adquisición de sistemas por la industria y el ejército a través del uso del modelo actual CMMI. Este es el documento con el que se van a realizar pruebas piloto de implantación en organizaciones interesadas, antes de consolidar el modelo final.
El borrador contiene 22 áreas de proceso: 16 que cubren áreas centrales (gestión de proyectos, gestión de procesos y áreas de adquisición) y 6 específicas para las actividades de adquisición, o con mayor precisión, de lo que la ISO 12207 consideraría ADQUISICIÓN <-> SUMINISTRO (si exceptuamos que CMMI-ACQ incluye la elaboración de requisitos detallados o SRS y no sólo a nivel de sistema).
El modelo presenta la misma estructura que CMMI: Áreas de proceso, componentes requeridos, esperados e informativos. Metas específicas, prácticas específicas, metas genéricas, prácticas genéricas, etc.
- Página SEI de descarga del borrador.
Blogalaxia Tags: CMMI CMMI-ACQ CMM adquisición software procesos calidad
|