23.03.2006 |
El modelo de madurez de las capacidades CMM define 5 niveles para clasificar a las empresas que desarrollan software. En el nivel 1 se sitúan aquellas en las que el peso de los resultados descansa sólo en el esfuerzo de las personas. No siguen procesos ni formas de desarrollo definidas. CMM Llama a estos entornos caóticos. En el extremo opuesto, en el nivel 5, se encuentran las que todo lo hacen siguendo procesos definidos, institucionalizados, medidos de forma cuantitativa y constantemente mejorados... Pero SEI se olvidó de algunas posibilidades...
En el nivel 1 los resultados son consecuencia sólo del trabajo de las personas, sí, pero ¿y cuando no se llegan a conseguir resultados?. La descripción de niveles de inmadurez de 0 a -3 de Thomas M. Schorsh amplía el abanico de clasificación:
Nivel 0: Negligente Entorno caótico que además de desorganización y falta de procesos, los "heroes" trabajan con apatía e indiferencia.
Nivel -1: Obstructor Empresa desorganizada, con trabajadores apáticos e indiferentes, que impone procesos y herramientas que entorpecen el trabajo.
Nivel -2: Despreciativo Las empresas con nivel -2 no es que apliquen procesos o técnicas que no sirven, es que no creen en procesos, ni métodologías ni técnicas... No desarrollan ninguna actividad para formar a las personas o mejorar las formas de trabajar. Se supone que los trabajadores ya deben saber hacer su oficio.
Nivel -3: Socavador Las empresas con nivel -3, además de despreciar procesos y metodologías, gastan grandes energías en despreciar a sus competidores, y revestirse de focos de neón de marketing para aparecer ante el mercado como dignos de confianza.
Esto es solo un resumen. El texto completo:
- The Capability Im-Maturity Model (CIMM)
Tags:
CMM,
CMMI,
desarrollo de software.
|