La próxima versión de CMMI |
|
04.02.2006 |
SEI ha previsto ya para agosto de este año la publicación de la versión 1.2 de su modelo para la mejora y evaluación de los procesos del software: CMMI. La primera impresión al leer el anuncio oficial es que no se trata de cambios menores, porque introduce modificaciones tanto en la arquitectura del modelo como en las pautas de las evaluaciones SCAMPI. Algunos de los cambios anunciados para el modelo:
- Sólo habrá un documento de referencia que cubrirá las dos representaciones (continua y escalonada).
- Se incorporan nuevas áreas (¿de procesos?) a la arquitectura del modelo (como servicios y adquisición).
- Se simplifica el material de la amplificación de disciplina IPPD
- Se incorpora una nueva "extensión" de proveedores (extensión no es un término CMMI, es de suponer que lo que incorpora es una nueva amplificación de disciplina. Ya se verá).
- Se elimina un componente importante del modelo las "common features". (CO, AB, DI y VE).
El cambio que más me llama la atención sobre los anunciados para las evaluaciones SCAMPI es la introducción del concepto de "caducidad". Ahora caducarán a los 3 años. Vamos que parece que quieren pasar de "evaluaciones" a "certificaciones". Lo que hasta la fecha nunca han sido, aunque muchas veces se consideraran así. Con la nueva versión, a los dos años de haber pasado una "evaluación", SEI recordará a las empresas que deberán ir preparando otra para no "perder" (?)... ya veremos cuando salga la versión final qué es lo que no se pierde.
Se han fijado ya fechas de retidada para los productos de formación y evaluación de la actual versión:
- Los cursos de formación "Introducción a CMMI v.1.1" dejarán de darse en diciembre de 2006.
- Un año más se conceden a las evaluaciones SCAMPI. A partir de diciembre de 2009 sólo reconocerá SEI las que se realicen con el formato 1.2 y sobre el modelo CMMI 1.2.
Tags:
CMMI.
|