Las ventajas de contratar mujeres |
|
29.01.2006 |
Paquita Estartus Castañer, en el libro "Profesiones Femeninas" que publicó la Editorial Bruguera dentro de la Colección Práctica en 1958, recordaba a los empresarios de la época las principales ventajas de contratar mujeres:
- A igualdad de trabajo se les paga menos.
- El contrato de una mujer es "per se" un contrato temporal, porque cuando se case se irá.
- Son ideales para los trabajos sencillos, los mecánicos, los que "no requieren pensar para ejecutarlos"...
¡Alucinante!. El texto original:
"Así, pues, es muy justo y útil considerar las ventajas y los inconvenientes que para una empresa se pueden derivar de la presencia de mujeres en su plantilla de personal. Veamos, en primer lugar, las ventajas, si es que puede llamarse así el provecho que puede originar la colaboración de la mujer:
- La más digna de tener en cuenta tal vez, es que la mujer percibe, generalmetne y en igualdad de condiciones un salario más reducido que el hombre.
- Empleando a una mujer pierde envergadura el problema de tener que prever la posibilidad de una futura eliminación, previsión que tantas veces reprime a los empresarios de aumentar la plantilla de personal, aun cuando momentáneamente sería necesario en vistas a que más adelante puede desaparecer tal necesidad y resultar aquel personal una carga sin provecho. La mujer trae consigo la posibilidad de una eliminación automática, por vía del matrimonio, generalmente. Esta ventaja no obstante está en relación inversamente proporcional a la categoría de la labor a realizar. Obvio es decir que cuanta mayor responsabilidad traiga aparejado el cargo, más extorsión representa tener que sustituir a la persona que lo desempeña.
- Existe una serie de trabajos para cuya ejecución es precisamente la mujer la persona idónea, trabajos que, empezando por los de poca amplitud o importancia pueden resumirse en:
- Los sencillos, de poca monta, que no requieren especialización de ninguna clase y que en toda empresa es necesario llevar a cabo.
- Los puramente mecánicos, que no requieren, o requieren al mínimo, tener que pensar para ejecutarlos, y que al mismo tiempo no sean pesados. Tales son, por ejemplo, los de etiquetado, empaquetado, llene de frascos, saquitos o paquetes, y muchísimos que harían la lista interminable.
- ..."
Tags: Humor, feminismo.
|