Inicio arrow Blog arrow El trabajo es así arrow Las interrupciones en el trabajo Make Text BiggerMake Text SmallerReset Text Size
Las interrupciones en el trabajo E-mail
11.01.2006
Un estudio reciente realizado por Basex sobre el trabajo de 1.000 personas, entre oficinistas, ejecutivos y directivos; ha concluido que las interrupciones consumen por término medio el 28% de la jornada laboral (2.1 horas / día).
Este tiempo comprende la propia interrupción y el de despiste hasta que se retoma el trabajo en el punto en el que se encontraba, y con el ritmo de implicación que se tenía.

El estudio afirma que, como media, transcurren 11 minutos desde que comenzamos una tarea, hasta que nos interrumpe el teléfono, la campana de notificación de un e-mail, la visita de un compañero, etc. y una vez interrumpidos tardamos una media de 25 minutos en volver a estar trabajando en el punto que lo dejamos con el ritmo que teníamos.
No se han considerado por igual a todas las interrupciones. Las hay más o menos perturbadoras; unas son relativas al trabajo, y otras completamente ajenas...
Un dato: el 62% de las interrupciones son de temas ajenos al trabajo.

Mary Czerwinski, vicepresidenta de SIGCHI está llevando un proyecto de investigación de Microsoft sobre la base de que la tecnología puede reducir estos tiempos, diseñando sistemas de comunicación inteligentes capaces de determinar cuándo resulta oportuno o inoportuno interrumpir al destinatario.

Fuente: Time: "Help! I've lost My Focus"

Comentarios (1)
solo? : Invitado
Hay días que ese tiempo me parece poco!! smilies/smiley.gif

sistemas de comunicación inteligentes capaces de determinar cuándo resulta oportuno o inoportuno interrumpir al destinatario

¿no vale con un cartelito y descolgar el teléfono?
January 11, 2006
Escribir comentario

 
< Anterior   Siguiente >

En Navegapolis
En Internet


Artículos relacionados