Sólo el 20% de los profesionales rinde al 100% en su trabajo |
|
19.11.2005 |
Así comenzaba ayer su artículo Almudena Vigil en "La Gaceta de los Negocios". Es un dato que aporta el último informe presentado por la consultora Otto Walter.
"las tres principales razones que se detectan ante la baja productividad son: El exceso de tareas y urgencias, la falta de organización y la presión por el resultado a corto plazo". [...]
Añadamos a esto que en el desarrollo de software, las diferencias de resultados de los mejores a los mediocres no es del doble ni del triple.
"En el mundo del diseño informático, los mejores lo hacen entre 50 y 100 veces mejor que el promedio, y la cifra aumenta, conforme se incrementa la complejidad de la tecnología"
Pilar Jericó, La gestión del talento
"La diferencia entre los promedios y los mejores ya no es de 1:2, como en el pasado. Es 1:100 o incluso 1:1000"
Nathan Myhvold (Ex director I+D Microsoft)
En nuestras empresas de software no es extraño encontrar "exceso de tareas y urgencia" "falta de organización" o "presión por el corto plazo", y que además en esos casos las estrategias para aumentar la productividad se centren en acciones como controlar o medir los tiempos de pausas de café, o reducir los costes salariales contratando becarios, o sembrar culturas que premian las horas de permanencia en la oficina...
¿Son las mejores medidas para aumentar la productividad, o para reducirla?.
Blogalaxia Tags: productividad gestión+del+tiempo
|