Inicio arrow Blog arrow Procesos Make Text BiggerMake Text SmallerReset Text Size
Procesos

Una empresa alcanza su máximo potencial cuando implanta unos procesos que aprovechan y movilizan las capacidades de todos los empleados, en lugar de depender demasiado de una sola persona, por muy dotada que sea.


Michael Hammer, La Agenda.




La próxima versión de CMMI E-mail
04.02.2006
SEI ha previsto ya para agosto de este año la publicación de la versión 1.2 de su modelo para la mejora y evaluación de los procesos del software: CMMI.
La primera impresión al leer el anuncio oficial es que no se trata de cambios menores, porque introduce modificaciones tanto en la arquitectura del modelo como en las pautas de las evaluaciones SCAMPI.
Algunos de los cambios anunciados para el modelo:

 
SEI publica informes y cifras de mejora con CMMI E-mail
26.01.2006
De los informes realizados por 25 empresas tras implantar un modelo CMMI, SEI ha extraido las cifras de mejora que en ellos han reflejado y las ha sintetizado en la siguiente tabla.



 
Si no está roto, no lo arregles E-mail
25.01.2006
Si tu organización aplica un modelo con orientación en cascada (o cualquier otro), y obtiene de forma repetida tasas altas de éxito y productividad, no cambies.
La adopción de un método ágil o iterativo no debe estar motivada por la moda, sino por un problema.

Craig Larman, Agile and Iteretive Development.

 
Agilidad y procesos en Instituto de Empresa E-mail
18.12.2005
Ayer estuve en el Master de Dirección de Sistemas del Instituto de Empresa hablando sobre agilidad y procesos para el desarrollo y mantenimiento de software.

Gracias a Mario López de Ávila y Oswaldo Lorenzo por su invitación.

Aquí están las "diapos".

 
Mejoras aparentes E-mail
16.12.2005
Los modelos formales de mejora basados en procesos y los ágiles comparten un mismo problema: Si se aplican sólo como formas externas pueden dar la apariencia, pero no resuelven los problemas, normalmente generan otros nuevos, además de escepticismo. [...]

 
Problemas CMMI E-mail
24.11.2005
El recién estrenado blog de Nick Barlow abre su primer post con una relación de problemas sobre la evaluación CMMI. En esa lista hay cuatro cuestiones fundamentales:
  • En su evaluación, CMMI no valora la capacidad del proceso o del ciclo de vida empleado, o de la idoneidad entre éste y el tipo de proyecto.
  • No cubre aspectos básicos sobre la materia prima del software (las personas): selección, contratación, motivación y retención. SEI publicó el modelo People-CMM, pero no publica un CMMI que lo integre.
[...]
 
Essential UP E-mail
15.11.2005
Ayer daba la noticia eWeek de que Microsoft anuncia un nuevo modelo de desarrollo: Essential Unified Process (Essential UP).
La firma de consultoría Ivar Jacobson Consulting se ha incorporado al programa de partners de Visual Studio 2005 Team System (VSTS) y ha anunciado que como resultado de esta relación con Microsoft próximamente se publicará el nuevo modelo de desarrollo Essential UP, basado en MSF (Microsoft Solutions Framework) y VSTS.
Lo definen como un sistema simplificado o "ágil" (ahora nadie puede decir que no es ágil) de RUP.
Afirman que Essential UP es una evolución del proceso unificado de Jacobson, el que dio forma hace 10 años a RUP.

 
MSF for CMMI: entrevista a David Anderson E-mail
19.07.2005

En Microsoft está disponible una larga entrevista a David Anderson, director del equipo de desarrollo de Microsoft Framework for CMMI.David Anderson es autor de "Agile Management for Software Engineering", fue miembro del comité de desarrollo de la metodología FDD, y mantiene el blog AgileManagement.net.

Enlace para descargar el vÍdeo de la entrevista.
Enlace para reprodulcir el vídeo.

 
Charla en Channel 9 sobre Team System E-mail
22.04.2005

Microsoft acaba de publicar en Channel 9 un vídeo en el que Rick Laplante (padre de Team System) explica en qué consiste, y cuál es el origen de Team System.
Este es el primero de los dos vídeos que compondrán la presentación del producto en Channel 9. El segundo se publicará dentro de algunas horas, y explicará el sistema de licencias de Visual Studio Team System.

Descarga del vídeo.

 
Publicado el borrador de lo que será la base de conocimiento PSP E-mail
12.04.2005

SEI ha colgado en el web el borrador de lo que será la versión 1.0 del PSPBOK (PSP Body Of Knowledge) o base de conocimiento del PSP, para que quien lo desee pueda echarle un vistazo y enviar sugerencias hasta el 15 de mayo.

PSP (Personal Software Process) y TSP (Team Software Process) son los modelos de procesos para programadores (ingenieros de software) y para equipos de programación desarrollados por Watts S. Humprey; y que según él complementan la implantación de un modelo para la mejora de los procesos de las empresas de software (CMM), que cubriría los aspectos organizacionales, pero no al nivel de detalle de personas y equipos. (...)

 
Las mejoras que AMS dice haber obtenido con el modelo CMMI E-mail
22.03.2005

Hoy ha publicado en SEI un informe técnico que describe la experiencia y los resultados del proceso de mejora de AMS Australia.

En Junio de 1997, AMS Australia comenzó a trabajar en la mejora de procesos tomando como referencia el modelo CMM-SW. En Noviembre de 2003 alcanzó la certificación de un nivel de madurez 5 en el modelo CMMI-SE/SW.

Su proceso de mejora consiguió el premio de la Computer Society de 2004 al éxito en los procesos de software.

 
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Fin >>

Resultados 16 - 26 de 26

En Navegapolis
En Internet


Artículos relacionados