¿Cuál es la traducción más correcta de WBS (Work Breakdown Structure)?. El 21% de los gestores de proyectos certificados PMP de Sudamérica creen que debería ser EDT (Estructura Detallada del Trabajo). ¿Y la de Perfomance, milestone, work package...? El proyecto "Project Management Lexicon" expone estadísticamente las traducciones peferidas por los gestores de proyetos de los capítulos PMI de Argentina, Chile, Mexico y Venezuela para los 14 términos clave del PMBOK.
Está disponible la 5ª edición del libro "PMP Exam Prep" para la preparación al examen de certificación oficial PMP (Project Manager Professional) de PMI (Project Management Institute). La autora, Rita Mulcahy, es la fundadora de RMC Project Management Inc. y su libro uno de los más vendidos para la preparación al examen de PMP. (0 Comentario[s])
Microsoft ha publicado "Project 2003: Scrum Solution Starter", un "kit" de ayuda para la gestión de proyectos con Scrum. Incluye un modelo de plantilla para gestionar con Project el backlog del proyecto (product backlog) y su evolución en cada sprint. En el kit también se incluyen los fuentes (Visual Basic 6) para generar el COM de ampliación de Project que permite exportar los datos del proyecto a Excel.
Razón no le falta a la gestión formal de proyectos cuando afirma que la mayor eficiencia se consigue haciendo las cosas bien a la primera, sin generar re-codificación o re-diseño; y que la forma de lograrlo es partiendo de una descripción de requisitos detallada, sin excesivos TBD's (To Be Determined), y conduciendo el proyecto con una gestión de proyectos formal, sobre un plan pormenorizado.
Razón lo le falta a la gestión ágil de proyectos al afirmar que el ciclo de desarrollo lineal: requisitos - diseño - codificación- pruebas - integración y operación, es utópico por su rigidez.
Revisando papeles viejos ha aparecido la descripción de producto de un portal comarcal que desarrolló una empresa de software hará algo más de cinco años. El equipo de programación no disponía de más requisitos que lo que decía el documento, y tampoco tenía contacto directo con el cliente. Las dudas las dirigían al comercial que había hecho la operación, y que en este caso era el director comercial de la línea de negocio para la Administración Pública.
El documento de "requisitos" describía así uno de los módulos: "El portal comarcal incluye también un completo módulo de transportes públicos para la información al ciudadano y para la gestión de los transportes: horarios, paradas, frecuencia, precios, enlaces, etc."
Antológica fue la respuesta que recibió el analista del portal al apuntar que los requisitos eran excesivamente genéricos y que si no se concretaban más no sabían lo que había que hacer:
"Joer, a vosotros los programadores os lo tenemos que dar todo completamente mascado".
En el Blog de las conferencias PDC05 hay enlaces para ver los vídeos de algunas de las presentaciones que se celebraron el mes pasado en Los Ángeles (Microsft Professional Developers Conference 2005).
Vía Focused Perfonance he encontrado "25 Project Management Tips", de AMA (Asociación Americana de Gestión). Esta asociación publica también otras listas que sitetizan el conocimiento de diversas áreas de gestión:
VIA y MiniBox acaban de lanzar el primer PC para coches por 300$ ( y por supuesto para camiones, autobuses, tractores, furgonetas de reparto...). ¿Os imagináis las posibilidades con un PC?. Las empresas de accesorios pueden empezar a pensar en sondas para monitorización o autodiagnóstico con conexión USB. Los equipos de música o radio... ?... Los departamentos de I+D+I de muchos sectores tienen una buena pieza para construir nuevas ideas.
El apéndice del informe de SEI "A taxonomy of operational risks" contiene un cuestionario útil para identificar y clasificar los posibles riesgos de un proyecto. El informe técnico en su conjunto es una buena referencia que define las principales fuentes de los riesgos asociados con la misión, los procesos de tabajo y las restricciones operativas de la organización; y establece una estructura para representarlos agrupados en clases y atributos.
Open Source Development with CVS es un libro de Moshe Bar y Karl Fogel que se distribuye con licencia GNU, y puede descargarse libremente desde la página de los autores, o adquirir una copia impresa de la edición de Paraglyph Press y que distribuye O'Reilly. El libro, además de ser una guía con introducción, tutorial y referencia completa para trabajar con CVS (Concurrent Versions System), también se detiene en describir las licencias Open Source y las posibles modalidades de negocios en los que pueden funcionar.
Got Dot Net acaba de publicar esta guía que muestra cómo poner en funcionamiento una plataforma para gestionar proyectos, compuesta por la integración de Microsoft Project 2003 y Visual Studio Team System 2005 (VSTS), empleando el servicio de conexión que permite sincronizar proyectos, asignaciones y recursos entre los dos sistemas.
El trabajo muestra con exposiciones prácticas los tres escenarios de sincronización que deben configurarse, indicando para cada uno una breve descripción, los roles de los usuarios, las condiciones previas necesarias, el procedimiento que se debe realizar y cómo se puede verificar.
El pasado día 4 comenzó a funcionar meebo, que da interfaz web a los servicios de mensajería instantánea de Yahoo, MSN, AOL e ICQ. Útil si el ordenador en el que estás no tiene un programa cliente, o la conexión cuenta con restricciones en el cortafuegos o en el proxy para estos servicios de mensajería. Sólo se necesita un navegador y acceso por el puerto 80 para chatear con tu cuenta de Messenger.
Addison-Wesley acaba de publicar el último libro de Watts S. Humphrey sobre su modelo de procesos TSP (Team Software Process): TSP Leading a Development Team. Se trata de una guía que expone con detalle como trabajar con este modelo para la gestión de equipos de desarrollo de software. Explora todos los aspectos para obtener liderazgo y trabajo en equipo efectivo, y trata también aspectos como los procesos para planificar la calidad, o la formación del equipo apropiado. Humphrey ilustra las diferencias entre un buen líder y uno incompetente para explicar y ayudar a prevenir los errores típicos en la gestión de equipos.
Un sitio curioso (para los que no lo conocíamos). En Dropland se pueden aparcar temporalmente los ficheros como las maletas en las consignas. Útil para bajarlo más tarde desde casa, desde el trabajo, o para que lo recoja otra persona. Se puede enviar cualquier tipo de fichero, y el servicio hace limpieza automática a los 7 días (lo borra).
En el diseño de un sistema, la diferencia entre una buena idea, o la solución de siempre puede suponer reducciones en el trabajo de codificación a la enésima parte, sistemas más robustos, o escalables, o fiables...
La creatividad y la inspiración son muy suyas. Aparecen cuando quieren, y prefieren más a unas personas que a otras, pero hay técnicas que pueden funcionar como reclamo.
En Idea Generation Methods hay una relación de todas las conocidas.