Make Text BiggerMake Text SmallerReset Text Size

Más del 60% de los errores de un producto de software se introducen en el diseño, y menos del 40% en la codificación.

Trustworthy Systems Through Quantitative Software Engineering .

 
Origen de la gestión de proyectos
Síntesis - Apuntes
07.09.2006
Contar con un mapa general del bosque es útil para componer la visión global del terreno en el que nos movemos, y aunque da pereza leer las páginas de introducción y uno quiere pasar directamente al meollo, conocer con un vistazo rápido cómo y porqué han ido sugiendo y evolucionando los modelos y prácticas actuales es la mejor base para comprenderlos y utilizarlos con criterios apropiados en cada situación.

 
Flexibilidad y Síntesis
Síntesis - Artículos síntesis
06.09.2006

NUEVA SECCIÓN

ISO reconoce que los modelos de procesos tipo 12207 15504-CMMI son para organizaciones grandes y sistemas de software con niveles de integridad elevados; y mientras tanto muchas empresas pequeñas acuden a ellos buscando formas de mejorar su trabajo, o de abrillantar su imagen, o ambas cosas a la vez.

En el otro extremo surgen modelos y prácticas ágiles: AM, XP, FDD, Scrum, Crystal, DSDM, ASD, AD etc.
Prácticas que cubren en cada caso determinadas áreas técnicas (programación, diseño, modelado, datos...) o pautas para la gestión de los proyectos; Y modelos que dan cobertura a varias áreas de procesos como Crystal o DSDM.

 
Comunicaciones del Tecnimap 2006
Blog - Informes TIC
05.09.2006
tecnimapEn el web del Ministerio de Administraciones Públicas están disponibles las comunicaciones del último Tecnimap celebrado en Sevilla , Son más de 300, enf formato PDF y están agrupadas en 6 temas:

 
The Adventures of Ricky & Stick
Blog - Humor
04.09.2006

SEI ha publicado unas páginas de comic: "The Adventures of Ricky & Stick", en el que David J. Carney narra a modo de fábulas ilustradas por David Biber situaciones relacionadas con la adquisición de sistemas de software, o de programas del gobierno americano.
Carney asegura que todas están basadas en experiencias reales observadas en procesos de adquisición realizados por el Departamento de Defensa Americano: requisitos, pruebas, integración, mantenimiento, productos comerciales, normativas, agendas, burocracia..

 

 
No somos nada
Blog - cajon de sastre
04.09.2006

Afortunadamente todo ha quedado en un susto, pero el pasado miércoles acabé con mis huesos en urgencias, donde uno comprueba que no somos nada; y en calzoncillos, con una bata imposible de llevar púdicamente atada y temiendo por esa nada que es todo lo que tenemos, es la situación en la que uno necesita y espera el mejor retorno a la inversión de su voto y sus impuestos.

Espera que tras la puerta del hospital esté "el hermano mayor", "el séptimo de caballería", "el primo de Zumosol".

 
RecorteX
Blog - Sitios, blogs, eventos...
29.08.2006

Recortex es un lugar de intercambio útil y enriquecedor para programadores. Se trata del recién estrenado proyecto de Juanjo Navarro: un repositorio para guardar y compartir colecciones de código, esas rutinas y fragmentos que se necesitan de forma recurente.

Se pueden consultar las rutinas a través de tags, y suscribirse a los que nos interesen para recibir las novedades en el lector RSS.

  • Página del proyecto
Blogalaxia Tags: RecorteX programación repositorio+de+código
 
ISO reconoce que los actuales modelos de procesos de software son inadecuados para pymes
Síntesis - Artículos síntesis
28.08.2006

Si en su empresa o en sus proyectos no trabajan más de 25 personas, y está pensando implantar modelos de procesos tipo CMMI o ISO 15504, le interesa mucho conocer las conclusiones a las que está llegando el comité ISO de estandarización para la Ingeniería del software (ISO/IEC JTC1 SC7):

"La industria del software reconoce la valiosa contribución de los productos y servicios aportados por las pequeñas empresas. Los estándares internacionales ISO no se han escrito para pequeños proyectos, organizaciones o empresas con menos de 25 personas".

 
CMMI es ahora CMMI for Development
Blog - Procesos
27.08.2006

SEI acaba de publicar la versión 1.2 de CMMI, a la que ya denomina "CMMI for Development" (CMMI-DEV); comenzando a diferenciarla así con el futuro CMMI para servicios, que verá la luz en 2007 .

Las modificaciones afectan tanto al modelo como al procedimiento de evaluación SCAMPI. El equipo de CMMI ha preparado estas dos presentaciones donde exponen las modificaciones en el modelo , y en las evaluaciones.

CMMI no es un estándar de certificación. Las evaluaciones SCAMPI son "evaluaciones" realizadas por expertos reconocidos por SEI, pero no "certificaciones". Un cambio importante...

 
MoProSoft: Modelo para pymes que habla en español
Blog - Procesos
24.08.2006
Estos últimos días he encontrado en los feeds y alertas que suelo consultar varias referencia s a un modelo de procesos reciente para desarrollo de software: MoProSoft. Lo comentaba Software Guru , Jorge Luis Becerril en su blog, y tembién Pablo Fernando Sánchez en el foro de Aseguramiento de calidad: que se tras presentarse en la 19th ISO/IEC JTC1 SC7 Plenary Meeting, ha obtenido la aprobación para servir de base del futuro estándar ISO/IEC Software Engineering LifeCycles Profiles for Very small enterprises.

 
¿El proceso? De formación
A vuela pluma - ideas, apuntes...
23.08.2006
Si, conectada al ánodo de la fuente de alimentación, sumergimos una tuerca de acero en un baño electrolítico con un cátodo de cinc, obtendremos una tuerca galvanizada.
Es un proceso. Si lo hacemos bien, tendremos tuercas relucientes.

Si "sumergimos" a una persona durante x días en un seminario de formación; al terminar ¿Quedará "galvanizada" de conocimiento?.
 
Inversión en eficiencia y motivación
Blog - El trabajo es así
22.08.2006

Resulta difícil encontrar una inversión de menos de 200€  tan agradecida y de retorno tan rentable en eficiencia y  motivación: equipos de trabajo con dos monitores.
Casi todos los ordenadores tienen ya tarjetas gráficas con doble salida (CRT y DVI), y si no la tuvieran, las tarjetas de este tipo son muy baratas. Se trata de adquirir el segundo monitor (mucho mejor si son de 19") y normalmente una clavija DVI->CRT para conectarlo.

 
Consejos de seguridad para empresas
Blog - cajon de sastre
21.08.2006

Se han publicado en el centro de descargas de Microsoft tres documentos (en inglés) con consejos de seguridad para empresas:

  • Ingeniería social: Consejos de protección frente a las tretas de la ingeniería social que aprovechan la buena intención, credulidad, buenas formas o incluso el entusiasmo de su personal.
  • Software malicioso: Información sobre malware, y técnicas de protección.
  • Confidencialidad del correo: para las personas y los departamentos, en empresas que trabajan con Microsoft Exchange Server.
Blogalaxia Tags: seguridad malware ingeniería+social
 
Scrum: un ejemplo de preparación de sprint
Blog - Agilidad
20.08.2006
En este post JM  cuenta la experiencia de Scrum en Unkasoft, y narra una diálogo entresacado de la reunión de preparación del sprint que me parece muy gráfico, porque con un ejemplo deja entrever muchas cosas que desde la teoría son más difíciles de apreciar: cuál es la finalidad y cómo transcurre la jornada de preparación del sprint. La integración y relación de equipo del propietario del producto, su papel de responsable en la prioridad de los requisitos, la naturaleza de los requisitos en la pila del producto y su transformación a tareas de pila del sprint...
Blogalaxia Tags: scrum agilidad gestión+ágil desarrollo+de+software
 
Borland anuncia Gauntlet
Blog - cajon de sastre
19.08.2006
Rob Cheng, director de soluciones de desarrollo de Borland ha anunciado en InfoWorld el próximo lanzamiento de Borland Gauntlet, con el que tomará posición en el campo de las plataformas para la gestión del ciclo de desarrollo (ALM).

Se trata del producto de la empresa Gauntlet que Borland adquirió en febrero de este año.

Rob Cheng afirma en el artículo que Gauntlet es una herramienta de ayuda en la gestión del desarrollo de software y en la forma de realizar las pruebas; que se ajusta al modelo de desarrollo incremental popularizado por las metodologías ágiles, y que se integra con sistemas de gestión de la configuración como Subversion ao Borland Star Team.
En la primera versión las funcionalidades de gestión de pruebas estarán preparadas para desarrollos Java. También dará soporte de gestión a .NET, y no tiene previsto cubrir a Perl o PHP por no ser lenguajes compilados.
Blogalaxia Tags: Borland Gauntlet ALM
 
Presentaciones de TechEd 2006
Blog - Sitios, blogs, eventos...
18.08.2006

Desde esta página se pueden descargar presentaciones sobre Visual Studio y Team System empleadas en las sesiones de la TechEd 2006 que celebró Microsoft en Boston a mediados de junio.

Blogalaxia Tags: TechEd+2006 Microsoft Visual+Studio Team+System
 
La caja del producto
A vuela pluma - Gestion
17.08.2006

Los proyectos ágiles parten de la visión del producto, y no de una especificación detallada de requisitos.

Comentando en el blog de Unkasoft que el propietario del producto debe tener muy claros dos puntos: la visión del producto y el alcance del proyecto; apunto en este artículo la práctica que suelo recomendar de la "caja del producto" porque resulta muy útil: para explicar qué es la "visión"; para transmitirla y compartirla con todo el equipo; y para que la comunicación enriquezca el concepto inicial.

 
Software Engineering for Internet Applications
Blog - Libros
16.08.2006

Libro de texto para el curso del MIT "Software Engineering for Internet Applications". Un curso que enseña las diferencias de diseño e implementación entre aplicaciones de escritorio y aplicaciones de ejecución en servidor: comunicación, múltiples usuañrios, concurrencia, transacciones, modularidad, escalabilidad...

Los autores son Eve Andersson , Philip Grenspun y Andrew Grumet , y tienen colgada una versión html de consulta gratuita en el web de Philip Grenspun. 

  • Dirección de consulta gratuita .
  • Página de información del libro impreso .
Blogalaxia Tags: Programación Software+engineering Internet
 
Unkasoft, pioneros españoles en adopción de Scrum
Blog - Agilidad
14.08.2006

Unkasoft, que programa videojuegos de última generación para móviles y herramientas de desarrollo, comenta en su blog la experiencia con scrum tras seis sprints de trabajo.

Decir que con mi asesoría, es más halago que realidad, porque lo cierto es que JM es el tipo de profesional apasionado, en constante auto-formación a quien hay poco que enseñar, y es mucho lo que se puede aprender de él.

Unkasoft ha desarrollado "El Cuarto Sello": el primer videojuego RPG para móvil, compatible con la práctica totalidad de terminales actuales.

Tienen muy claro que Scrum, como cualquier implementación ágil, es sólo la "carrocería" que ayuda a dar forma ágil al flujo y organización del trabajo, y que sin el "motor" de los principios ágiles en la cultura de la empresa, no lleva a ningún sitio.

  • Comentarios de la implantación de Scrum
  • Web de Unkasoft
  • Blog de Unkasoft
  • El Cuarto Sello
Blogalaxia Tags: Unkasoft scrum programación videojuegos RPG móviles
 
Lo que el Director General debe saber para gestionar las TIC
Blog - Sitios, blogs, eventos...
13.08.2006
Están disponibles en el web del e-business center de PwC&IESE las presentaciones que se emplearon en el punto de encuentro que para CEO's y CIO's desarrolló el 6 de Julio en Madrid: "Lo que el Director General debe saber para gestionar las TIC".

La información está dirigida a Directores Generales, Directores de Sistemas de Información y de Tecnología Una cita del evento que sintetiza sin ambages su finalidad podría ser la de José Luis Madariaga, presidente en España de PwC, que afirmaba al exponer la situación de algunas empresas:
 
Nueva versión de la guía de introducción a VSTS
Herramientas - Productividad
11.08.2006

Logo vstsMicrosoft ha publicado una nueva versión de la Guía de Introducción a VSTS, que incluye ahora también una sección que, de forma práctica y a modo de paseo rápido ilustrado pantalla a pantalla, muestra cómo usar las principales funcionalidades del sistema: apertura del proyecto, compartición de datos con Excel o MS Project, diseño de arquitectura, integración, análisis de código, depuración y pruebas.

Se puede descargar: La guía sin el nuevo apartado, o sea, lo que era la versión anterior ; sólo el nuevo recorrido práctico;  o el documento completo con las dos partes.

  • Página de descarga

Actualización 15-Ago-2006

  • Publicada la última versión de la guía de instalación para Team Foundation Server y Team Explorer  
Blogalaxia Tags: Team+System Visual+Studio VSTS Microsoft Visual+Studio+Team+System
 
Desarrollo iterativo e incremental... y no ágil.
Blog - Libros
10.08.2006

Es el modelo que exponen y proponen los consultores de IBM Rational Kurt Bittner e Ian Spence en el libro que han publicado con Addison -Wesley recientemente: Managing Iterative Software Development Projects.
Dividido en dos partes, en la primera exponen principios y beneficios del desarrollo iterativo, y en la segunda un modelo de implantación de desarrollo Iterativo en el marco RUP (Rational Unified Process).

Es interesante porque el modelo propuesto combina prácticas de gestión adaptable: iteraciones cortas, entregas frecuentes de funcionalidades completas; con planificaciones y rol de gestor propios de la gestión predictiva.

 

 
Nuevo blog hispano de Ingeniería del Software
Blog - Sitios, blogs, eventos...
10.08.2006

Es el segundo nuevo blog hispano que sobre ingeniería del software he descubierto en escasamente un par de semanas: el de Pablo Fernando Sánchez , que se apunta también a compartir desde sus páginas su conocimiento y experiencia.

Gracias, y ¡Bienvenido!

Blogalaxia Tags: Pablo+Fernando+Sánchez blogs software sistemas
 
El software como servicio
A vuela pluma - software
08.08.2006
Hasta hace poco los modelos de producto y servicio en el software estaban encasillados: el primero era para la venta de programas, y el segundo el empleado por consultoras en integración y mantenimiento de sistemas ERP, CRMs y similares.
Con la burbuja .com surgió el formato ASP (Application Service Provider) y con él las opiniones optimistas y las carpetovetónicas. Las adelantadas y las miopes.

"A esa velocidad no se puede trabajar. ¿Y en los pueblos que no tienen Internet?... y, ¿dónde vas a guardar los datos?. ¿En el ordenador del de Internet?. ¡Anda chico!. Eso no tiene futuro".

 
Estretegia de producto ágil
Síntesis - Artículos síntesis
07.08.2006
El desarrollo ágil no ha nacido por ingeniería directa, desarrollando formas o procesos de trabajo desde la teoría hacia su implantación en entornos de producción.
Este es el camino de los modelos formales, que salen de la teoría y se prueban y contrastan en la práctica. (PMBOK, SWBOK, CMMI...)
Sin embargo el desarrollo ágil se construye con ingeniería inversa: surge en las prácticas de empresas TIC vanguardistas y los analistas lo analizan y documentan.

 
Una lista de herramientas CASE
Herramientas - Programación
05.08.2006

Ayer en la entrada "Herramientas de ingeniería del software", un programador planteaba en barrapunto:

"A la hora de abordar proyectos software ¿qué herramientas (a poder ser libres) utilizáis para elaborar el análisis de requisitos, el diseño técnico, los diagramas de entidad-relación, etc?"

Aunque las respuestas se han centrado en herramientas de diseño, y con preferencia en las de uso libre, esta es la lista de programas surgida del hilo de comentarios, para chequear posibles descubrimientos.

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>

Resultados 201 - 225 de 499

En Navegapolis
En Internet


Lo más leído